Los Hábitos

Todos tenemos hábitos. Algunos nos ayudan a crecer, y otros simplemente nos mantienen ocupados.

Tomar café en la mañana, revisar el celular antes de dormir, hacer ejercicio o posponer tareas: todo eso son hábitos. ALgunos buenos y otros no tanto.

El mito de los 21 días

Seguramente has escuchado que un hábito se forma en 21 días, o un número similar, pues… eso es un mito. Ese número surgió de un cirujano plástico en los años 60, que observó que sus pacientes tardaban unos 21 días en acostumbrarse a su nueva apariencia. Pero el tiempo necesario para formar un hábito puede variar.

Formar el hábito depende completamente de cada uno de nosotros, de la motivación y la satisfacción que nos produzca hacerlo. Cuanto más disfrutamos un hábito más rápido lo adoptamos.

Hábitos que transforman

Stephen Covey, en su libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, propone una guía práctica para mejorar tanto nuestra vida personal como profesional.

Aquí un muy breve resumen:

Victoria privada

Victoria pública

Renovación continua

  • Afila la sierra. Detente a recargar energía: cuerpo, mente, emociones y espíritu. Un leñador cansado no corta mejor por trabajar más horas.

¿Qué hábito estás formando hoy?

No se trata de cuántos días tardes, sino de cuánto sentido tiene ese hábito para ti.

Quizás el siguiente paso en tu crecimiento no sea uno gigante, sino uno  pequeño que inicie un gran cambio.

¿Qué consideras que debes iniciar hoy para poder convertirte en la persona que quieres ser?




El hábito no hace al monje. - Dicho popular


Comentarios

Entradas populares de este blog

De las palabras y las emociones

Automatización de la agenda de un Club Toastmasters - Accesos

Tengo que… Reflexión sobre las frases autolimitantes y la superación