Cambios Conscientes
Consciente o inconscientemente nos la pasamos planeando.
Desde lo que vamos a desayunar, la ruta que tomaremos hacia nuestro trabajo, a donde vamos a ir a comer, las actividades que hay que realizar en el trabajo. Hasta si mi trabajo implica quedarme sentado esperando que alguien me llame por ayuda implica planeación.
Para las tareas repetitivas ya tenemos un plan premeditado que nos facilita la tarea; pero este plan lo tuvimos que realizar con anterioridad.
Cambio de trabajo
El 2 de Enero de 2015 me encontraba llegando a un nuevo trabajo. Era una nueva posición en la que iba a estar a cargo del departamento de Ingeniería. Ya estaba yo enterado de que el software que desarrollaban tenía algunos problemas que debían ser corregidos, también había problemas de comunicación entre departamentos, pero sobre todo, el nicho de mercado era nuevo para mí.
Por si eso fuera poco, mi antecesor había salido de la empresa un par de meses antes y venían de haber tenido un problema con la base de datos que ocasionó que se perdiera información.
En pocas palabras, me esperaba mucha diversión.
Definitivamente las cosas tenían que cambiar, así que empecé por definir un plan de mejora del equipo de ingeniería.
- Primeras 2 semanas, hablar con todos los integrantes del área para conocer sus puntos de vista
- Tercer semana, hablar con los líderes de los otros departamentos.
- En paralelo, documentar la arquitectura de la aplicación y los problemas técnicos tanto de Software como de Hardware
- A partir del segundo mes, aplicar mejoras en la comunicación y administración de los equipos de trabajo
Parte de los entregables del plan era la visión de arquitectura a futuro para mejorar el rendimiento.
Resultados
Con la información que recopilé durante el primer mes de entrevistas, pude priorizar y refinar el plan y definir nuevas medidas para mejorar los resultados del departamento.
Con mejoras en la comunicación y en el análisis de requerimientos, así como ajustes en los equipos de trabajo, en el 2015 pudimos entregar el doble de requerimientos comparado con 2014 y con menos desarrolladores.
En el 2016 se logró implementar la arquitectura de alta disponibilidad y mejoras en el equipo de Hardware utilizado.
En 2016, viví otro cambio de trabajo y nuevamente hice un plan de transición, pero, el primer día en que me incorporé a la nueva empresa me informaron que no sería posible una transición controlada ya que mi antecesor había salido repentinamente de la organización. Esto me cambió los planes y tuve que ajustar e improvisar sobre la marcha.
Conclusión
Algunos cambios se pueden planear con antelación, otros no tanto y hay que ajustar los planes que tenemos.
Conociendo el objetivo que queremos lograr un plan nos ayuda a que lleguemos de mejor manera.
No planear es planear para fracasar. - Benjamín Franklin
Comentarios