Entradas

Automatización de la agenda de un Club Toastmasters - Accesos

Imagen
En esta serie de artículos estoy describiendo la funcionalidad de un archivo de Google Sheets que hice para automatizar, entre otras cosas, las tareas de generación de la agenda para las sesiones de los Clubes de Toastmasters. El día de hoy hablaremos de… Accesos para ejecutar Google App Scripts Debido a que la agenda automatizada utiliza Scriprs de Google para su funcionalidad interna, nos va a solicitar autorización para poder ejecutar estos scripts. Va ser necesario aceptar el permiso y seleccionar la cutina que estaremos usando. Al seleccionar la cuenta nos muestra una pantalla con una advertencia. Debido a la funcionalidad de los navegadores hay que continuar con el modo avanzado Y seleccionar el avanzar con el script. CreateTMAgenda es el nombre del script que queremos ejecutar. En la pantalla de selección de permisos es recomendable seleccionar todos para un correcto funcionamiento de la automatización. Finalmente continuar con la operación. Este acceso solamente lo solicita la ...

Automatización de la agenda de un Club Toastmasters utilizando Google Sheets

Automatización de la agenda de un Club Toastmasters Desde hace varios años soy miembro de Toastmasters Internacional , participando activamente en un club en la Ciudad de Monterrey. Entre las posiciones de liderazgo que he desarrollado, están varias del comité ejecutivo del Club y también a nivel del Distrito, siendo éstas Director de Área y Director de División. Buscando facilitar tareas tediosas y repetitivas, por ejemplo elaborar la agenda de las sesiones, y como apoyo a mi club, he estado trabajando en una hoja de cálculo en Google Sheets para tener una suerte de automatización para generar la agenda de cada sesión. Por facilidad, seleccioné Google Sheets como herramienta. Sin entrar en tanto detalle, algunas de las ventajas que tiene son: Acceso en línea a través de Drive de Google Se pueden acceder tanto de forma anónima como a través de cuentas nombradas mediante un control de permisos Se puede aumentar la funcionalidad usando Google App Script La licencia gratis tiene todos est...

El Mentor que todos queremos tener

Enero, 1995. Recién graduado de mi carrera de Administrador de Sistemas, llegué a mi primer trabajo con todas las ganas posibles, dispuesto a dar los mejores resultados. Ese primer día, después de haber pasado por recursos humanos, me presenté con mi jefe, Chuy. Yo, Ingeniero de Software, estaba listo para desarrollar líneas de código que resolverían los problemas de los clientes y del mundo, claro que con la mente abierta para seguir aprendiendo cosas nuevas. La realidad de aquel día de 1995 Apenas conocí a mi jefe, me entregó 2 manuales; cada uno de unos 10 centímetros de grosor y me dijo: “ aquí están los manuales del lenguaje que utilizamos, mañana te pongo tu primer programa ”. Si hubieran existido emoticonos en ese entonces, mi reacción hubiera sido una cara triste con una lagrimita. :'( Al día siguiente desarrollé mi primer programa en SISINF, que fue un lenguaje de programación en español. Después de muchos programas en SISINF, me asignaron un programa en COBOL. Como yo ya ...

Cuestión de enfoque...

Imagen
La siguiente fotografía fue tomada el 1 de febrero de 1968, en Saigón, durante la guerra de Vietnam. Fotografía de Hood Museum La imagen capturó un momento brutal y decisivo: el General Nguyễn Ngọc Loan ejecutando a Nguyễn Văn Lém (conocido como Bay Lop), miembro del Vietcong. La imagen dio la vuelta al mundo y le valió al fotógrafo Eddie Adams el Premio Pulitzer en 1969. ¿La han visto alguna vez?  ¿Qué impresión les causa? Algunos años después... Tras el fin de la guerra, el general Loan emigró a Estados Unidos y abrió un pequeño restaurante. Sin embargo, cuando se supo que él era el hombre de la icónica foto, algunos comenzaron a protestar afuera de su negocio. Lo boicotearon, lo señalaron, lo condenaron. ¿Ustedes hubieran participado en ese boicot? Regresemos a 1968 Nguyễn Văn Lém no era un soldado común. Era capitán del Vietcong y, según reportes de la época, pertenecía a un escuadrón dedicado a asesinar no solo a oficiales del ejército de Vietnam del Sur, sino también a su...

Guía para la vida en 5 frases

¿Alguna vez han sentido ansiedad o frustración? ¿Han sentido que no encuentran la salida? Creo que todos nos hemos sentido de esa forma al menos una vez, y esos episodios se incrementaron durante y después de la pandemia de COVID-19 . A inicios de año estaba platicando con una persona muy querida que estaba pasando por uno de estos episodios de ansiedad y le compartí algunas de las frases que me han servido para sobrellevar los problemas que se me presentan. Estas frases las he ido recopilando a lo largo de los años y si bien no son una filosofía de vida, las considero un apoyo en tiempos turbulentos, por lo que creo que les pueden servir. Aquú dejo a su consideración esta Guía para la vida en 5 frases . Frase # 1. Si un problema tiene solución, ¿para qué preocuparse? Y si no la tiene, ¿para qué preocuparse? -  Proverbio Chino . Esta frase la escuché por primera vez en mi época en la facultad , allá por 1992, cuando un maestro la mencionó en una clase y desde entonces me hizo mucho...

Liderazgo en tiempos del COVID

En marzo de 2020, nuestras vidas dieron un giro inesperado debido a la contingencia sanitaria por el COVID-19, que nos obligó a cambiar la manera en que trabajábamos y estudiábamos de un día para otro. Las escuelas cerraron sus puertas y muchas empresas tuvieron que improvisar estrategias para adaptarse a la nueva realidad. Problemas y desafíos Al igual que muchas instituciones, la Secretaría de Educación y diversas empresas no tenían un plan detallado para una contingencia de esta magnitud. Nos encontramos con grandes retos: La falta de protocolos claros sobre cómo proceder. La incertidumbre sobre la efectividad del trabajo remoto. Pasar de estar en una oficina rodeados de compañeros a trabajar completamente remotos desde casa. Esto nos presentó un desafío no solo a nivel técnico, sino también organizacional.  Para adaptarnos, fue necesario implementar estrategias creativas que aseguraran que nos mantuviéramos a la altura de las necesidades de los clientes: Planes de actividades d...

Si no eres famoso, a nadie le importa (Slogan Revista Fama)

Hace varios meses retomé dos actividades con la intención de aumentar la presencia en redes sociales; estas actividades fueron  el escribir un blog y generar invitaciones para sesiones virtuales del club al que pertenezco, usando para esto último, las invitaciones a eventos de Facebook . Siendo que la intención era la de incrementar la presencia en redes sociales, tuve algunos problemas que me dejaron un buen aprendizaje, esto debido a varios retos tales como: Promoción a un público más amplio Mantener la seguridad en eventos en línea o presenciales Promoción a un público más amplio Al escribir el blog, me topé con que no tenía visitas. Si hubiera tenido un contador, seguramente iría en reversa por la poca participación que estaba teniendo. Algunas de las acciones que hice para incrementar la participación fueron: Publicidad de boca en boca. Para lograr darle promoción, pedí a amigos y compañeros de trabajo que entraran al blog, así como también lo compartí en el chat del club para...