Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Si no eres famoso, a nadie le importa (Slogan Revista Fama)

Hace varios meses retomé dos actividades con la intención de aumentar la presencia en redes sociales; estas actividades fueron  el escribir un blog y generar invitaciones para sesiones virtuales del club al que pertenezco, usando para esto último, las invitaciones a eventos de Facebook . Siendo que la intención era la de incrementar la presencia en redes sociales, tuve algunos problemas que me dejaron un buen aprendizaje, esto debido a varios retos tales como: Promoción a un público más amplio Mantener la seguridad en eventos en línea o presenciales Promoción a un público más amplio Al escribir el blog, me topé con que no tenía visitas. Si hubiera tenido un contador, seguramente iría en reversa por la poca participación que estaba teniendo. Algunas de las acciones que hice para incrementar la participación fueron: Publicidad de boca en boca. Para lograr darle promoción, pedí a amigos y compañeros de trabajo que entraran al blog, así como también lo compartí en el chat del club para...

Liderazgo en tiempos del caos

En todo equipo hay varios roles que llevan a cabo las personas, uno de ellos es la labor de Líder. Como líderes, debemos poder comunicarnos, pero también debemos de saber dirigir a nuestro equipo. No todas las personas saben liderar en todas las situaciones, pero a medida que conocemos mejor las características de cada tipo de liderazgo seremos más efectivos en el manejo de nuestros equipos. A veces se relaciona el liderazgo con la posición de una persona en la organización, por ejemplo el gerente se ve como el líder de un equipo, pero no siempre es así, y nosotros lo vivimos día a día, cuando el papel de líder pasa de una a otra persona de acuerdo a la situación. Yo lo ejemplifico de esta manera… Háganse las siguientes preguntas: ¿A quién recurren cuando se requiere organizar el pastel cuando alguien cumple años? ¿A quién recurren para organizar el equipo de fútbol para el torneo entre empresas? ¿A quién recurren cuando van a organizar una fiesta de despedida? Cada una de las personas...

La Ley de Moore

La Ley de Moore fue formulada de forma empírica y nos dice que la cantidad de transistores  en un microprocesador  se duplica cada 2 años y a la par, los precios disminuirán a la mitad. Origenes La ley fue formulada por Gordon Moore , en Abril de 1965. Moore es egresado de CalTech y en 1968 fue cofundador de Intel . En un microprocesador, los transistores son los que permiten que se realicen las operaciones matemáticas para que una computadora funcione. Ya a inicios de los años 70, los microprocesadores tenían 2,300 transistores. Viendo los avances en la tecnología, Moore originalmente estimó que la cantidad de transistores se duplicaría cada año, 10 años después corrigió a cada dos años. ¿Se cumple la ley de Moore? Con el paso del tiempo, se ha estado siguiendo el avance en los procesadores y si se ha cumplido la ley propuesta por Moore. De los 2,000 transistores que contenían los procesadores a inicios de los 70, en el 2017 ya contaban con 1,000 millones. Otra de las implic...