Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

Anécdotas de un mil usos

Soy ingeniero de profesión y mil usos por convicción, y el mejor lugar donde desarrollo mis habilidades es en mi casa. Si se requiere 1) reparar una fuga, 2) destapar una tubería, ahí estoy. Lo único que no he podido practicar como mil usos es ser el que manda, pero eso no es algo malo. De esa forma yo no me preocupo por tomar decisiones difíciles.  Ya me lo decían cuando me iba a casar: ¡Imponte!, imponte a que te van a mandar y también imponte a que se hace lo que ella diga. La tarea: impermeabilizar Todo empezó aquel día que apareció una simple gotera, por lo que me propuse impermeabilizar toda la casa. Me dije: voy a impermeabilizar el techo de la casa y va a quedar bien hecho, o dejo de llamarme Juan Penas . Saben que es buena idea evitar usar nuestro nombre cuando hacemos ese tipo de promesas, imagínense que no pueda. Tengo toda la vida aprendiendo mi nombre y no es fecha para empezar a aprenderme uno diferente. Llegado el fin de semana todo estaba listo, día soleado, d...

El llanto de la llorona

Recuerdos de un verano En mi época de secundaria, una de las aventuras que tuve en los veranos fue visitar la casa de mi abuela en Guerrero , Tamaulipas . Ciudad Guerrero está junto a la Presa Falcón , al norte de Tamaulipas y tiene frontera con Estados Unidos. Entre las actividades que se pueden desarrollar están la cacería y pesca, entre otros. Una cabaña lista para la aventura Hace poco más de 40 años, varios primos fuimos con mi abuela a pasar varias semanas con ella. Para nosotros era ir al Rancho . Para que fuera una aventura completa, nos organizamos para construir una pequeña casa al fondo del solar para ahí pasar las noches. A falta de tienda de campaña, con unos bloques que encontramos construimos un pequeño cuarto de 1.5 m x 1.5 m x 1 m de altura. Con una puerta que encontramos y unas sábanas hicimos un techo. Justo había el lugar para que 3 niños durmieran cómodamente y guardáramos nuestras mochilas. No sería aventura completa sin prepararnos nuestra comida, así que compra...

Sobre el aislamiento y el trabajo remoto

¿Cansado o irritado por tantas reuniones virtuales? No estás solo y tampoco tienes que padecerlo en silencio. Durante la pandemia de COVID19 , para evitar la proliferación, todos nos dispusimos a realizar un aislamiento preventivo. No discuto si fue una medida adecuada o no, lo que quiero mencionar son algunos de los problemas relacionados con el encierro. No todos los trabajos pudieron realizarse de forma remota debido a su naturaleza, algunos ejemplos serían repartidores, construcción, servicios de salud, seguridad, etc., otros si fue posible hacerlos, consultoría de software, juntas, entre otros. Con el encierro proliferó el uso de tecnologías de trabajo a distancia y videoconferencias, pero no siempre nos acercaron a nivel personal. Si bien esas herramientas son muy útiles, aún no sustituyen el contacto físico y personal que como seres sociales necesitamos. A partir de la pandemia de COVID19 se hicieron más comunes varios términos/estados que listo a continuación: Cabin fever - Se...

El Hombre contra la Naturaleza

Con tristeza, y a veces coraje, veo como la expansión del ser humano va acabando poco a poco con la naturaleza. Basta con voltear a ver nuestras majestuosas montañas para darnos cuenta de cómo poco a poco las hemos ido consumiendo, ya sea explotando sus recursos o colonizando sus laderas. Reflexionemos sobre el espacio que ocupamos Es de resaltar que si tomamos a todos los habitantes de la tierra y los colocamos hombro con hombro ocuparíamos aproximadamente 1,100 Km2 (considerando 7,000 millones de personas). Para darnos una idea de ese espacio, el municipio de Monterrey tiene una extensión geográfica de 850 Km2 y Cadereyta 1,140 Km2 ¿Cómo es posible que, siendo tan pequeños en comparación con el planeta, estemos causando tanto daño? ¿La naturaleza nos habla? Tal parece que de cuando en cuando la tierra nos recuerda quién es más poderoso y, en un parpadeo, nos da una sacudida ya sea con un terremoto, una lluvia torrencial, de esas en las que parece que se abrió el cielo, o un tsunami....

Del liderazgo y dar órdenes

En algún momento de nuestras vidas hemos tenido que dar una órden a alguien más, ya sea para lograr un objetivo en el trabajo, para organizar una reunión informal o en algún deporte en que participemos. Si bien puede parecer algo sencillo y cotidiano, es más complejo de lo que vemos a simple vista. Tomando un pasaje del libro Yo Robot  de Isaac Asimov , se presenta una situación en un planeta lejano, que requieren un material  que se encuentra en una zona peligrosa, incluso para los robots y una persona da una orden ambigua a un robot para que vaya a recolectar el material. Por la composición de las 3 leyes de la robótica , la ambigüedad de la orden pone en conflicto las leyes # 2 y # 3, llegando a un punto en que tiene más peso la ley # 3 y el robot busca su propia supervivencia antes de cumplir la órden. Al llegar a un lugar seguro, vuelve a tomar precedencia la ley # 2 y el ciclo vuelve a comenzar. Así como se presenta en el libro con los Robots, en ocasiones debido al esti...

Atletas de alto rendimiento

Durante mucho tiempo he tenido la suerte de liderar equipos de trabajo, desde equipos donde todos estamos en la misma oficina, hasta equipos en diferentes localidades, ciudades o hasta en otros continentes. Esta diversidad es lo que ha hecho que cada proyecto sea una experiencia única, interesante y gratificante. Cada equipo y proyecto me ha enseñado algo, por lo que he llegado a una conclusión: los proyectos más difíciles, esos que presentan problemas, son los que más nos enseñan. Los desafíos nos ayudan a aprender, adaptarnos, buscar soluciones y, sobre todo, a no repetir los mismos errores (aprendemos de la experiencia). La Retroalimentación: Clave para Crecer Las dificultades dentro de los equipos son oportunidades para aprender, y la retroalimentación juega un papel clave en este aprendizaje.  Al inicio de mi carrera, las evaluaciones de desempeño eran mensuales por requerimiento de la universidad, pero no siempre entendía en qué se basaban las calificaciones, parecían ser val...