El Hombre contra la Naturaleza
Con tristeza, y a veces coraje, veo como la expansión del ser humano va acabando poco a poco con la naturaleza. Basta con voltear a ver nuestras majestuosas montañas para darnos cuenta de cómo poco a poco las hemos ido consumiendo, ya sea explotando sus recursos o colonizando sus laderas.
Reflexionemos sobre el espacio que ocupamos
Es de resaltar que si tomamos a todos los habitantes de la tierra y los colocamos hombro con hombro ocuparíamos aproximadamente 1,100 Km2 (considerando 7,000 millones de personas).
Para darnos una idea de ese espacio, el municipio de Monterrey tiene una extensión geográfica de 850 Km2 y Cadereyta 1,140 Km2
¿Cómo es posible que, siendo tan pequeños en comparación con el planeta, estemos causando tanto daño?
¿La naturaleza nos habla?
Tal parece que de cuando en cuando la tierra nos recuerda quién es más poderoso y, en un parpadeo, nos da una sacudida ya sea con un terremoto, una lluvia torrencial, de esas en las que parece que se abrió el cielo, o un tsunami. Estos sucesos nos hacen tomar consciencia y nos tranquilizamos por unos momentos, pero volvemos a los viejos hábitos.
La vida encuentra su camino...
Y para muestra un botón: con el encierro que vivimos recientemente, dejamos de interferir en los parques naturales y algunos animales como osos y venados, entre otros, volvieron a los lugares de los que habían sido desplazados. Cabe mencionar que la invasión del territorio ocasiona que con más frecuencia se den encuentros entre personas y animales salvajes. Es cada vez más común que los osos se adentren en las casas cercanas a las montañas en busca de comida en los botes de basura.
Un futuro diferente
Yo tengo un sueño, de que un día podamos vivir en armonía con la Naturaleza y podamos volver a maravillarnos con su majestuosidad y sabiduría. Ese sueño puede ser una realidad, pero depende de todos nosotros.
Te invito a empezar hoy mismo con acciones sencillas: recicla, cuida, respeta. Cada acción cuenta.
La naturaleza es el arte de Dios - Dante Alighieri
Comentarios